Descripción
Inyectora de salmuera Henneken-Maku HPI 450
Esta unidad está diseñada y desarrollada para ser utilizada en aquellas industrias donde se necesite inyectar salmueras en pescado, carnes rojas y blancas y otros productos cárnicos. La tecnología de la serie HPI está basada en la inyección de salmueras a través de agujas. Esta salmuera circula a través de un sistema especial desde un depósito hasta la carne a inyectar. La máquina dispone de una serie de filtros de succión y retorno que permite tener la salmuera siempre libre de partículas que podrían obturar las agujas.
Existen dos modelos de esta serie, la HPI 350 y la HPI 450.
El modelo estándar de la serie HPI 350 tiene la capacidad de inyectar más de 1.400 kg/h (peso fresco), con 15-55 ciclos por minuto, un avance de 60/30 mm y una capacidad de producción de 25 kg/m2.
El modelo estándar de la serie HPI 450 con una capacidad de inyectar más de 3.550 kg/h (peso fresco), 15-55 ciclos/m, 88/44 mm de avance y una capacidad de producción de 25 kg/m2.
Inyección por Zonas
La inyección por zonas permite la personalización de cómo se inyecta la salmuera en un producto con diferencias musculares, dividiendo el producto en zonas. Los parámetros de inyección pueden ser ajustados para las zonas diferentes zonas en un producto con diferentes propiedades específicas del músculo por ejemplo la parte trasera del lomo y lado de la cabeza del lomo para establecer una óptima distribución de salmuera.
Seguridad:
- La serie HPI está construida siguiendo las normas de seguridad de la CEE (Norma 98/377/EG del 22-06-1998).
- Dispone de botones de paro de emergencia en dos lugares de fácil accesibilidad para el trabajador.
Diseño técnico y materiales:
- Todas las piezas de la carcasa y elementos de soporte están fabricadas en acero inoxidable. Todos los materiales plásticos utilizados, están aprobados para ser utilizados en la industria alimentaria.
Motor:
- El motor de conducción del cabezal de las agujas está controlado por un motor SEW. Esta unidad se regula sin fases mediante un convertidor de frecuencias o un conmutador de 9 niveles que flexibiliza su funcionamiento.
Cabezal de las agujas:
- La HPI 450 dispone de un cabezal que incluyen 86/168 agujas cada uno con un diámetro de salida de 3 mm. Dentro del cabezal y delante de cada aguja se disponen las diferentes válvulas de control.
- El depósito interno del cabezal, está diseñado para que la salmuera tenga siempre la misma presión en todos los rincones del mismo. Esto permite que siempre haya una presión constante de salida de salmuera en todas las agujas, independientemente de su localización.
- El cabezal está diseñado para que, en pocos minutos, se puedan cambiar todas las agujas de inyección.
Bombas:
- El sistema dispone de una bomba centrífuga de rueda de paletas de acero inoxidable con regulador de frecuencias, encargada de regular los litros y la presión de salida de la salmuera. El tipo y número de bomba a utilizar dependerá del número de cabezales y agujas. Para asegurar una estanqueidad duradera y efectiva de la zona húmeda de la bomba frente a la zona seca del motor eléctrico, se utiliza un retén frontal de metal duro.
Circulación del producto:
- Los productos a inyectar circulan sobre una cinta transportadora con sistema de rastrillos. El proceso de transporte está acoplado mecánicamente con la inyección, lo que garantizar un flujo de la inyección uniforme.
Agujas retráctiles para productos con hueso:
La HPI dispone de un sistema de retracción neumática individual para cada aguja. Este sistema se utiliza principalmente para inyectar productos con hueso, minimizando el doblamiento y rotura de las agujas. Es importante destacar que, en el momento en que una aguja se retractila, la circulación de salmuera por esa aguja es interrumpida, de esta manera evitamos la formación de bolsas de salmuera alrededor de una espina. La presión de la salida de salmuera por el resto de las agujas también es ajustada, de esta manera aseguramos una inyección homogénea por todo el producto.
Circulación de la salmuera:
- Todos los tubos por donde circula la salmuera han sido fabricados siguiendo las más estrictas normas de higiene y seguridad (Directivas de la FDA). Esto incluye un estricto control de soldaduras, tinción y pulido de los mismas.
- Los tubos están recubiertos, además, de una silicona especial tanto dentro como por fuera del área de trabajo. Todos los tubos disponen de una rosca especial de fácil uso y limpieza. Para la soldadura de los tubos se utiliza una mezcla de hidrógeno-nitrógeno, esto asegura una superficie lisa tanto dentro como fuera de los tubos y sin residuos, ofreciendo una mayor calidad higiénica de los mismos.
- Todas las inyectoras con tecnología HPI, están diseñadas para que las salmueras tengan un mínimo recorrido de circulación desde el depósito hasta la carne. Con esto evitamos un rápido calentamiento de la salmuera, ahorrando la energía que necesitaríamos para enfriarla de nuevo. Una menor distancia de circulación de la salmuera también nos permite empezar a inyectar a partir de una menor cantidad de salmuera inicial.
- Todas las agujas de inyección están controladas por un sistema de válvulas.
- Todos están alojados dentro de una carcasa de acero inoxidable estanca. Los elementos de mando se encuentran en la zona de la inyectora más adecuada desde un punto de vista ergonómico.
- Control de temperatura.
- 34 recetas programables.
- La serie HPI cumple en su ejecución técnica con los requisitos fundamentales de seguridad y salud de la Directiva Europea 89/392/CEE sobre maquinaria y lleva el símbolo CE.
- Para diseñar el sistema HPI de inyección, se han tenido en cuenta y se han aplicado los últimos conocimientos tecnológicos, los requisitos de productividad optimizados y las máximas exigencias en cuanto a higiene que exige el fabricante.
- Precisión de inyección del 99%
- Inyección de salmueras de alta viscosidad
- El menor recorrido de la salmuera evita un mayor aumento de su temperatura
- El menor recorrido también permite una menor cantidad de salmuera para iniciar su funcionamiento, 10 l en el caso de la HPI 350
- Un mayor rendimiento debito a su alta capacidad de inyección por hora de como máx. 3.250 kg (25 kg por cada m2 de superficie de inyección).
- La integración de todas las líneas de producción como módulo básico.
- Un total control de la producción gracias a poder modificar la presión de inyección, velocidad de inyección, altura y velocidad de avance.
- Un sistema de limpieza y desinfección fácil y efectivo de toda la inyectora y complementos.
- Debido a la naturaleza de los materiales utilizados en la fabricación de los materiales, se impide el depósito de salmuera o restos de aditivos en las superficies, facilitando su lavado.
- El fácil y total desmontaje de las agujas, cabezal, componentes para elaborar la salmuera, facilita su lavado.
- El sistema de vaciado evita la acumulación de salmuera en los tubos.
- La facilidad con la que se puede mover la inyectora facilita el lavado de la misma y sus alrededores.
Especificaciones técnicas:
Ancho de soporte: 450 mm
Capacidad de transporte: máx. 130 m2/hr
Sistema de transporte: Cinta de rastrillo por avance (acero Inoxidable)
Ritmos: de 15 a 55 ritmos
Avance: 82/41 mm
Altura máxima de producto a inyectar: 180 mm
Agujas: 108 agujas
Rango de presión: 0,5 – 4,0 bar
Valor de conexión: 7.5 kW – 60 Hz
Longitud de la máquina: aprox. 2090 mm
Ancho de la máquina: aprox. 1270 mm
Altura de la máquina: aprox. 2170 mm
Altura de alimentación: aprox. 1210 mm
Aire a presión mínimo: 6 bar
Conexión eléctrica: 480/3/60
Potencia de la bomba: 1,8 kW
Potencia motriz: 3,0 kW
- No related posts.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.