Descripción
Máquina separadora Lima RM 150 S
En la industria alimenticia varios métodos se usan, para aislar, purificar, separar, diferentes productos, tales como: desecación, filtración, decantación, flotación, flujo de aire, vibración, etc.
Específicamente, en la industria cárnica, la separación de carne y huesos así que le desnervación se basan en la separación de partes duras (es decir los huesos y los nervios) de las partes suaves (es decir la carne).
Para lograr estos resultados, todos los equipos – aunque basados en conceptos diferentes, utilizan:
- Filtro o tamiz (cilíndricos, placa o en forma de tambor).
- Presión (generada por un pistón, una cinta o un husillo).
Con la presión, sale primero el material suave: la carne es empujada a través de las perforaciones del filtro. El material más duro es decir los huesos o tendones que son más grandes que las pequeñas perforaciones del filtro continuan su camino hacia la salida de los residuos.


Consecuencias lógicas:
- Para recuperar la carne de los huesos, suficientes cantidades de carne residual deben estar disponibles sobre los huesos.
- Si todo está duro como en materias primas CONGELADAS, la separación de carne apenas será posible.
El objetivo es recuperar lo máximo de carne posible sobre los huesos después del deshuese manual o mecánico.
Por ejemplo, con 100 % de la prima de entrada en la separadora S, obtendremos altos rendimientos de CSM (Carne Separada Mecánicamente) tales como:
- Carcasas de aves de corral 65-82 %
- Cuellos de aves de corral 50-80 %
- Aves de corral enteros 75-90 %
- Pollos cocidos 60-70 %
- Espina vertebral de cerdo 40-50 %
- Cuello y lomo/espinazo de cerdo 40-50 %
- Huesos de pescado o espinas
vertebrales de pescados de agua salada 60-75 % - Espina vertebral de atún (crudo) 45-50 %
Para lograr esta recuperación de carne con ALTOS RENDIMIENTOS, se necesita alta presión. Se genera por medio de la bomba de paletas, que sin embargo no pulveriza la materia prima.
Para evitar que huesitos pasan con la carne recuperada, el filtro es perforado con ranuras de pequeñas dimensiones 0,5 x 20 mm, que sin embargo respetan los criterios de textura.
Se puede utilizar otros filtros con ranuras o con agujeros redondos de varias dimensiones según la materia prima y las especificaciones de cada cliente.
Datos técnicos
Capacidad: Pollo 1 300 – 1 500 kg/h brutos
Rendimientos: 30 – 85 %
Motor: 11 kW
Peso: 530 kg
Valoraciones
No hay valoraciones aún.