Servicio Técnico: +506 8390-7648

Tecnología para un mundo mejor

HFF-(2)

La exigencia de los consumidores hacia materiales de empaque ecológicos y biodegradables abre el camino a nuevas tecnologías y soluciones.

Para hacer frente a la producción mundial de embutidos y salchichas son necesarias las tripas artificiales, por su producción, características para la automatización de los procesos y porque se pueden adaptar mejor a los productos que se vayan a elaborar.

A nivel sintético nos encontramos con tres tipos de envolturas: colágeno, celulosa y plástico. A continuación sus características:

Es la tripa más parecida a la natural y solo hay que fijarse en su composición, ya que es colágeno. Claro, que el aspecto que aparenta es artificial debido a que es todo igual y eso es lo que más la diferencia, no tener imperfecciones, pero tiempo al tiempo…

El colágeno proviene de los cueros (pieles) de las vacas y tras sucesivos tratamientos (muchos), son convertidos en el tubo que se necesita para embutir el alimento.

Colágeno

Freddy-Hirsch-2

Celulosa

Freddy-Hirsch-20

La tripa celulosa está compuesta de al menos tres capas de celulosa regenerada mediante un proceso de extrusión. Es una envoltura temporal, ya que en su mayoría se pela el embutido luego de la cocción y se desecha toda la celulosa al basurero.

Es una tripa mucho más resistente que la de colágeno y más económica, es utilizada principalmente para la elaboración de salchichas.

Es lo más común en embutidos cocidos de gran calibre, por ejemplo, mortadelas, jamones, salchichones y carne molida, pero también se utiliza para la fabricación de salchichas. Existe en diferentes tipos y características, la diferencia principal versus la celulosa es que este producto no se pela sino que el producto se vende con la envoltura puesta. El consumidor debe pelar el producto y desechar la envoltura al basurero.

Las problemáticas de los tres productos mencionados son múltiples: En el caso de colágeno es el origen de la materia prima y la disponibilidad de la misma, lo cual frecuentemente causa situaciones de desabastecimiento y tiempos de entregas muy prolongados La tripa plástica por ser un conjunto de diferentes componentes plásticos no es eco-amigable y genera contaminación. Y para todos estos productos se requiere de mucho espacio físico para el almacenamiento, lo cual a la vez aumenta el costo de transporte. Otro punto en contra es la cantidad de tripa de diferentes calibres que tienen que almacenar los productores, así como la dependencia de muy pocos fabricantes de la tripa.

Plástico

Freddy-Hirsch-6

La solución ante todos estos problemas
se llama ALGINATO

El alginato es un tipo de gel, basado en ella alga marina de color café. Es un producto 100% natural, libre de olor y sabor, y disponible en grandes cantidades. Es comercializado generalmente en forma de polvo, en sacos de diferentes presentaciones.

Existen diferentes tipos de geles, dependiendo de la aplicación y el producto. También puedan tener colores y sabores, de acuerdo con las necesidades de los clientes.

El gel se prepara de diferentes maneras, generalmente tratamos de utilizar equipos existentes en las plantas, o bien se adquiere un equipo específico para este fin. Una vez preparado el gel, este puede ser almacenado en cubetas bajo refrigeración, incluso por varias semanas.

Para la producción de las salchichas, chorizos, salchichas tipo coctél, hot-dogs, longaniza, copetín, etc. se requiere un sistema de coextrusión de Vemag Maschinenbau GmbH. Este sistema consiste de tres componentes: Una embutidora que empuja la masa principal, una segunda embutidora pequeña que dosifica el gel y un sistema de coextrusión, formado y separación de las porciones, que es el CC215. El funcionamiento de la línea es continuo y automático, el operario solo se encargue a que haya producto en la tolva de la embutidora principal y gel en la embutidora esclava. 

Una vez la salchicha sale del sistema de coextrusión, entra a un sistema de cocción continuo de la empresa Freddy Hirsch. En este sistema de cocción cerrado, comparable con el funcionamiento de un chiller, se cocina el producto dentro de un baño de agua. Saliendo del cocedor y dependiendo del tipo de producto y proceso deseado, existe la opción de agregar humo líquido al producto, seguido de un proceso de secado para obtener el color deseado. Como último paso se puede pasar el producto a un sistema de enfriamiento por salmuera, donde se baja la temperatura del producto a que puede ser empacado de inmediato.

Hoy en día ya existen varios productos en el mercado fabricado con esta tecnología. Las ventajas de este sistema son numerosas:.

  • Alta productividad
  • Ahorro de material de empaque
  • Ahorro en personal operativo
  • Ahorro energético
  • Ahorro de espacio físico
  • Ahorro en tiempo de producción
  • Ahorro en almacenamiento de materia de empaque

Conozca más acerca de esta tecnología, contáctenos para hablar de los beneficios y bondades de este sistema.

OFICINAS CENTRALES - COSTA RICA

De Pequeño Mundo 150 metros oeste. Urbanización La Granada, Edificio esquinero. Los Lagos.

Heredia, Costa Rica

Teléfono:

Correo:

Cerca de ti

Estamos donde nos necesitas, estamos cerca

mapa stia
OFICINAS CENTRALES - COSTA RICA
Área de Clientes

De Mabe 200 m Norte, 150 m Oeste. Urbanización La Granada – Edificio esquinero, Los Lagos Heredia, Costa Rica